Sofi, Bastian y yo nos fuimos a la chacra, a
un asado que había organizado mi madre, para festejar la vida. Estuvo lindo,
rico, bastante más que abundante. Fue familia y algunos intrusos.
“Toda pregnancia de uno mismo se gesta en el relacionamiento con el otro.” J.L. Brea
Datos personales

- Teresa Puppo
- La estructura del proyecto se basa en la idea de la autobiografía. Un archivo de eventos fugaces y efímeros, actos cotidianos, relaciones que se forman a partir de fotografías y textos. El individuo necesita el reconocimiento de su diferencia frente a la intención masificadora de la sociedad contemporánea, y es conciente de su existencia a partir de la relación con su entorno, con la comunidad de la que forma parte. La interioridad, la privacidad y la intimidad se exponen en el espacio de lo público. El autorretrato se forma a partir de mi relación con el otro, partiendo de la base de que mi identidad se construye interactuando con ese otro y con la esfera de lo social. La obra, siempre en proceso, se convierte en un work in progress, en una obra abierta e inacabada, que se continuará creando con la acumulación de registros y comentarios de los distintos sujetos de las comunidades de Internet.
sábado, 30 de noviembre de 2013
22 de noviembre de 2013, viernes.
Festejo de fin de año en Libertad, casa de
Annabel Teles, gran responsable de introducirnos en Ronda de Pensamiento, en su
gran amor, la filosofía.
21 de noviembre de 2013, jueves.
Inauguración en el MNAV, fotógrafos. Una linda
exposición, me gustó en pila. En especial Carolina Sobrino, Diana Mines, Natalia,
Patricia Bentancur. Algunas obras ya las conocía, otras fueron sorpresa.
20 de noviembre de 2013, miércoles.
Sigo pintando, aunque nunca lo aclare. No pude ir al fac, Sofía tenía que entregar un trabajo y me quedé con Bastian.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)